Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
Llínea 599: Llínea 599:  
[[1995]].- [[Eugenio Trias]] (Catedrático de Historia de las Ideas de la Universidad catalana Pompeu i Fabra) denuncia la deplorable situación cultural de Cataluña a raíz del fanatismo folklorico de Pujol, reclama la vuelta al rigor y equilibrio histórico, dejando de subvencionar a personajes sin mayor prestigio tanto en Cataluña como en Valéncia (donde fomentan el catalán algo que considera contra natura, '''valenciano y catalán son lenguas distintas'''), solo por ser próximos a un modelo ayatollah.  
 
[[1995]].- [[Eugenio Trias]] (Catedrático de Historia de las Ideas de la Universidad catalana Pompeu i Fabra) denuncia la deplorable situación cultural de Cataluña a raíz del fanatismo folklorico de Pujol, reclama la vuelta al rigor y equilibrio histórico, dejando de subvencionar a personajes sin mayor prestigio tanto en Cataluña como en Valéncia (donde fomentan el catalán algo que considera contra natura, '''valenciano y catalán son lenguas distintas'''), solo por ser próximos a un modelo ayatollah.  
   −
[[1997]].- [[Luis Aracil]], padre de la sociolingüística catalana y profesor de la Universidad de Barcelona, manifiesta : '''‘El nombre de nuestra lengua es Llengua Valenciana y no hay otra definición científica’.'''  
+
[[1997]].- [[Lluís Aracil]], padre de la sociolingüística catalana y profesor de la Universidad de Barcelona, manifiesta : '''‘El nombre de nuestra lengua es Llengua Valenciana y no hay otra definición científica’.'''  
    
[[1998]].- [[Federico Martínez Roda]], historiador i juriste valencià, va ser decà de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) i acadèmic corresponent de la Real Acadèmia de l'Història des de l'any 1997, Catedràtic d'Història Contemporànea, en les Universitats Universitat Cardenal Herrera de Valéncia i CEU San Pablo de Madrit, va escriure en 'Valencia y las Valencias, su historia contemporanea (1800-1975)', p. 162; "En 1874, de nuevo en la ciudad de Valencia, se convirtió en el principal redactor del semanario político-festivo “Don Manuel”, '''escrito en valenciano"'''
 
[[1998]].- [[Federico Martínez Roda]], historiador i juriste valencià, va ser decà de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) i acadèmic corresponent de la Real Acadèmia de l'Història des de l'any 1997, Catedràtic d'Història Contemporànea, en les Universitats Universitat Cardenal Herrera de Valéncia i CEU San Pablo de Madrit, va escriure en 'Valencia y las Valencias, su historia contemporanea (1800-1975)', p. 162; "En 1874, de nuevo en la ciudad de Valencia, se convirtió en el principal redactor del semanario político-festivo “Don Manuel”, '''escrito en valenciano"'''
23 721

edicions

Menú de navegació