Diferència entre les revisions de "Charles Darwin"

De L'Enciclopèdia, la wikipedia en valencià
Anar a la navegació Anar a la busca
m
 
(No es mostren 7 edicions intermiges d'2 usuaris)
Llínea 1: Llínea 1:
[[Image:Charles Darwin 01.jpg|thumb|230px|Charles Darwin en una fotografia tomada per [[Julia Margaret Cameron|J. M. Cameron]] en [[1869]]]]
+
{{Biografia|
'''Charles Robert Darwin''' ([[12 de febrer]] de [[1809]] - [[19 d'abril]] de [[1882]]) fon un [[Història natural|naturalista]] [[Anglaterra|anglès]], que va explicar que totes les [[espècies]] han [[evolució|evolucionat]] a lo llarc del temps a partir d'antepassats comuns per mig de la [[selecció natural]]. El fet de que l'evolució es produïx fon acceptat ràpidament per la [[comunitat científica]], mentres que la teoria de la selecció natural no començà a ser considerada com la principal explicació del procés de l'evolució fins en la [[década del 1930]], i ara constituïx la base de la [[síntesis evolutiva moderna]]. En una forma modificada, el descobriment científic de Darwin continua sent la base de la [[biologia]], ya que proporciona una explicació llògica de la diversitat de la vida.
+
| nom = Charles Robert Darwin
 +
| image = [[Image:Charles Darwin 01.jpg|230px|Charles Darwin en una fotografia presa per [[Julia Margaret Cameron|J. M. Cameron]] en [[1869]]]]
 +
| peu =
 +
| nacionalitat = [[Regne Unit|Britànica]]
 +
| ocupació = Naturaliste.
 +
| data_naix = [[12 de febrer]] de [[1809]]
 +
| lloc_naix = [[Shrewsbury]], [[Anglaterra]], [[Regne Unit]]
 +
| data_mort = [[19 d'abril]] de [[1882]]
 +
| lloc_mort = [[Bromley]], [[Londres]], [[Anglaterra]], [[Regne Unit]]
 +
}}
 +
'''Charles Robert Darwin''', conegut com a '''Charles Darwin''' ([[Shrewsbury]], [[Anglaterra]], [[Regne Unit]], [[12 de febrer]] de [[1809]] - † [[Bromley]], [[Londres]], [[Anglaterra]], [[Regne Unit]], [[19 d'abril]] de [[1882]]) fon un [[Història natural|naturaliste]] [[Anglaterra|anglés]], que va explicar que totes les [[espècies]] han [[evolució|evolucionat]] a lo llarc del temps a partir d'antepassats comuns per mig de la [[selecció natural]].  
 +
 
 +
El fet de que l'evolució es produïx fon acceptat ràpidament per la [[comunitat científica]], mentres que la teoria de la selecció natural no començà a ser considerada com la principal explicació del procés de l'evolució fins en la [[década del 1930]], i ara constituïx la base de la [[síntesis evolutiva moderna]].  
 +
 
 +
En una forma modificada, el descobriment científic de Darwin contínua sent la base de la [[biologia]], ya que proporciona una explicació llògica de la diversitat de la vida.
 +
 
 +
== Cites ==
 +
 
 +
{{Cita|''En 1859 Charles Darwin publicó su fundamental y notable obra “La Evolución de las Especies”. Auténtica conmoción produjo. Desde entonces, el mismo concepto de evolución ha evolucionado también, ampliándose y consolidándose con nuevas aportaciones. Hoy no se aplica únicamente a animales y vegetales, sino que se entiende que es el propio Cosmos, en su totalidad, el que está en constante movimiento, cambio y evolución. Hace 15.400 millones de años se formó-creó la Tierra y, 11.800 millones de años después, las plantas y los animales en las aguas cargadas de oxígeno. A partir de ese momento comenzó su evolución al tiempo que el medio que los acogía, tierra, agua, aire y fuego evolucionaba también. Hubo que esperar 3.600 millones de años para que apareciera el primate considerado como el antecesor directo de la especie humana, el Ardipithecus, que evolucionó al Australopithecus hace cuatro millones de años; dos millones y medio de años después ya es el Homo Habilis (el Faber antiguo). Tras este último se han diferenciado dos ramas, la asiática con el Homo Erectus y la afro-europea, esta última con el Ergaster (un millón setecientos cincuenta mil años), después el Antecessor (un millón doscientos mil años) y, desde éste, dos nuevas ramas, la africana con el Homo Rhodesiensis (700.000 años) y la europea con el Homo Heidelbergensis (medio millón de años) y el Neandertal (hacia 200.000 años). El Rhodesiensis africano evolucionará al Cromañón (Sapiens Sapiens), que colonizará Europa extinguiendo al Neandertal.''|[[José Aparicio Pérez]], 15.5.2024}} 
  
 
== Enllaços externs ==
 
== Enllaços externs ==
 
{{Commonscat|Charles Darwin}}
 
{{Commonscat|Charles Darwin}}
  
 +
[[Categoria:Biografies]]
 
[[Categoria:Biòlecs]]
 
[[Categoria:Biòlecs]]
 
[[Categoria:Biòlecs anglesos]]
 
[[Categoria:Biòlecs anglesos]]
Llínea 10: Llínea 29:
 
[[Categoria:Receptors de la Pour le Mérite (classe civil)]]
 
[[Categoria:Receptors de la Pour le Mérite (classe civil)]]
 
[[Categoria:Premiats en les medalles Copley]]
 
[[Categoria:Premiats en les medalles Copley]]
 +
[[Categoria:Anglesos]]
 +
[[Categoria:Britànics]]
 +
[[Categoria:Sigle XIX]]

Última revisió del 07:19 30 maig 2024

Charles Robert Darwin
Charles Darwin en una fotografia presa per J. M. Cameron en 1869
Nacionalitat: Britànica
Ocupació: Naturaliste.
Naiximent: 12 de febrer de 1809
Lloc de naiximent: Shrewsbury, Anglaterra, Regne Unit
Defunció: 19 d'abril de 1882
Lloc de defunció: Bromley, Londres, Anglaterra, Regne Unit

Charles Robert Darwin, conegut com a Charles Darwin (Shrewsbury, Anglaterra, Regne Unit, 12 de febrer de 1809 - † Bromley, Londres, Anglaterra, Regne Unit, 19 d'abril de 1882) fon un naturaliste anglés, que va explicar que totes les espècies han evolucionat a lo llarc del temps a partir d'antepassats comuns per mig de la selecció natural.

El fet de que l'evolució es produïx fon acceptat ràpidament per la comunitat científica, mentres que la teoria de la selecció natural no començà a ser considerada com la principal explicació del procés de l'evolució fins en la década del 1930, i ara constituïx la base de la síntesis evolutiva moderna.

En una forma modificada, el descobriment científic de Darwin contínua sent la base de la biologia, ya que proporciona una explicació llògica de la diversitat de la vida.

Cites[editar | editar còdic]

En 1859 Charles Darwin publicó su fundamental y notable obra “La Evolución de las Especies”. Auténtica conmoción produjo. Desde entonces, el mismo concepto de evolución ha evolucionado también, ampliándose y consolidándose con nuevas aportaciones. Hoy no se aplica únicamente a animales y vegetales, sino que se entiende que es el propio Cosmos, en su totalidad, el que está en constante movimiento, cambio y evolución. Hace 15.400 millones de años se formó-creó la Tierra y, 11.800 millones de años después, las plantas y los animales en las aguas cargadas de oxígeno. A partir de ese momento comenzó su evolución al tiempo que el medio que los acogía, tierra, agua, aire y fuego evolucionaba también. Hubo que esperar 3.600 millones de años para que apareciera el primate considerado como el antecesor directo de la especie humana, el Ardipithecus, que evolucionó al Australopithecus hace cuatro millones de años; dos millones y medio de años después ya es el Homo Habilis (el Faber antiguo). Tras este último se han diferenciado dos ramas, la asiática con el Homo Erectus y la afro-europea, esta última con el Ergaster (un millón setecientos cincuenta mil años), después el Antecessor (un millón doscientos mil años) y, desde éste, dos nuevas ramas, la africana con el Homo Rhodesiensis (700.000 años) y la europea con el Homo Heidelbergensis (medio millón de años) y el Neandertal (hacia 200.000 años). El Rhodesiensis africano evolucionará al Cromañón (Sapiens Sapiens), que colonizará Europa extinguiendo al Neandertal.

Enllaços externs[editar | editar còdic]

Commons