Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
Llínea 64: Llínea 64:  
== Cites sobre la cultura i llengua valencianes ==
 
== Cites sobre la cultura i llengua valencianes ==
   −
{{Cita|El valenciano procede del sustrato ibérico común a todas las lenguas desde el sur del Ródano hasta Alicante. Son escasos los catalanes que llegaron con Jaime I, por lo que el Siglo de Oro de las letras valencianas a los cien años de la reconquista no puede ser influencia de las letras catalanas sólo conocidas a partir del siglo XIX.|Conferència titulada: ''Llengua valenciana, ¿o dialecte barceloní?'', per Mª [[Teresa Puerto]]}}
+
{{Cita|Valencians, defengau la Pàtria valenciana.|Vicent Blasco Ibánez}}
   −
{{Cita|La nació que s'acostuma a defendre's pel seu propi esforç deprén a governar-se per sí mateixa.|Vicent Blasco Ibáñez ([[El Pueblo]], 3.4.1898)}}
+
{{Cita|''El valenciano procede del sustrato ibérico común a todas las lenguas desde el sur del Ródano hasta Alicante. Son escasos los catalanes que llegaron con Jaime I, por lo que el Siglo de Oro de las letras valencianas a los cien años de la reconquista no puede ser influencia de las letras catalanas sólo conocidas a partir del siglo XIX.''|Vicent Blasco Ibáñez. Citat en la conferència titulada: ''Llengua valenciana, ¿o dialecte barceloní?'' (Valéncia, 2005), per [[Teresa Puerto|Mª Teresa Puerto]]}}
   −
{{Cita|¡Valencians! Cuideu-se dels catalans, que siguent simples i morts de fam no a soles s'apoderaran de lo Regne, sino també de la cultura i de l'història de Valéncia|Vicent Blasco Ibáñez ([[El Pueblo]], 13.6.1907)}}
+
{{Cita|La nació que s'acostuma a defendre's pel seu propi esforç deprén a governar-se per sí mateixa.|Vicent Blasco Ibáñez (''[[El Pueblo]]'', 3.4.1898)}}
 +
 
 +
{{Cita|¡Valencians! Cuideu-se dels catalans, que siguent simples i morts de fam no a soles s'apoderaran de lo Regne, sino també de la cultura i de l'història de Valéncia|Vicent Blasco Ibáñez (''[[El Pueblo]]'', 13.6.1907)}}
    
== Atres cites ==
 
== Atres cites ==
   −
{{Cita|La España republicana, una vez resueltos los primeros problemas de su vida, cuando sea oportuno arrostrar nuevas reformas, podrá constituirse siguiendo las mismas reglas de los Estados Unidos y  otras repúblicas federativas. Existirán en ella, a un mismo tiempo, Estados regionales con Gobierno autónomo y provincias que dependerán del Gobierno central de la República.|''[[El Pueblo. Diario republicano de Valencia]]'' (Fundat l'any 1904 per Vicent Blasco Ibáñez). Articul: 'Valencia, Nación' de [[Miguel Durán y Tortajada (Sense data)}}
+
{{Cita|''La España republicana, una vez resueltos los primeros problemas de su vida, cuando sea oportuno arrostrar nuevas reformas, podrá constituirse siguiendo las mismas reglas de los Estados Unidos y  otras repúblicas federativas. Existirán en ella, a un mismo tiempo, Estados regionales con Gobierno autónomo y provincias que dependerán del Gobierno central de la República.''|'Valencia, Nación' de [[Miguel Durán y Tortajada]] (Sense data), artícul publicat en el periòdic ''[[El Pueblo. Diario Republicano de Valencia]]'' (Fundat l'any 1904 per Vicent Blasco Ibáñez)}}
    
{{Cita|''Blasco Ibáñez denunció en [[1907]] la miseria de Valencia «por culpa de Barcelona, que lo absorbe todo, que es el verdugo de Levante, que quiere convertir toda España en huevo para tragarse hasta la cáscara. Valencia muere por imposición del industrialismo catalán, porque catalanes y vizcaínos han conseguido la confección de unos infames aranceles que nos tapian los mercados internacionales». En [[1837]] [[Stendhal]] escribió sobre los catalanes que «estos señores quieren leyes justas, con la excepción de la ley de aduanas, que debe estar hecha a su antojo. Los catalanes exigen que cada español que usa telas de algodón pague cuatro francos al año porque en el mundo hay una Cataluña. Es preciso que el español de Granada, Málaga o La Coruña no compre, por ejemplo, los tejidos de algodón ingleses, que son excelentes y cuestan un franco la vara, y se sirva de los tejidos catalanes, muy inferiores y que cuestan tres francos la vara.''}}
 
{{Cita|''Blasco Ibáñez denunció en [[1907]] la miseria de Valencia «por culpa de Barcelona, que lo absorbe todo, que es el verdugo de Levante, que quiere convertir toda España en huevo para tragarse hasta la cáscara. Valencia muere por imposición del industrialismo catalán, porque catalanes y vizcaínos han conseguido la confección de unos infames aranceles que nos tapian los mercados internacionales». En [[1837]] [[Stendhal]] escribió sobre los catalanes que «estos señores quieren leyes justas, con la excepción de la ley de aduanas, que debe estar hecha a su antojo. Los catalanes exigen que cada español que usa telas de algodón pague cuatro francos al año porque en el mundo hay una Cataluña. Es preciso que el español de Granada, Málaga o La Coruña no compre, por ejemplo, los tejidos de algodón ingleses, que son excelentes y cuestan un franco la vara, y se sirva de los tejidos catalanes, muy inferiores y que cuestan tres francos la vara.''}}
Llínea 156: Llínea 158:  
== Observacions ==
 
== Observacions ==
   −
L'escritor, noveliste i investigador valencià, [[José Luis León Roca]] (Valéncia, [[29 d'octubre]] de [[1916]] - [[Viver]], [[20 de juny]] de [[2007]]), és considerat el més important expert sobre la vida i l'obra de l'escritor valencià, Vicent Blasco Ibáñez. Ha publicat diversos llibres.
+
L'escritor, noveliste i investigador valencià, [[José Luis León Roca]] ([[Valéncia]], [[29 d'octubre]] de [[1916]] - [[Viver]], [[20 de juny]] de [[2007]]), és considerat el més important expert sobre la vida i l'obra de l'escritor valencià, [[Vicent Blasco Ibáñez]]. Ha publicat diversos llibres.
    
== Referències ==
 
== Referències ==
Llínea 178: Llínea 180:  
* [http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=article&sid=125 Artícul de Vicente Blasco Ibáñez de marcat caràcter valencianista titulat "La Lepra Catalanista"]
 
* [http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=article&sid=125 Artícul de Vicente Blasco Ibáñez de marcat caràcter valencianista titulat "La Lepra Catalanista"]
 
* [https://culturavalencianasite.wordpress.com/2017/04/14/valencia-i-la-ii-republica/ Valéncia i la II República - Cultura Valenciana]
 
* [https://culturavalencianasite.wordpress.com/2017/04/14/valencia-i-la-ii-republica/ Valéncia i la II República - Cultura Valenciana]
 +
* [http://www.racv.es/va/actualitat/cicle-de-conferencies-150-aniversari-del-naiximent-de-vicente-blasco-ibanez Cicle de conferències 150 aniversari del naiximent de Vicente Blasco Ibáñez - Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV)]
 
* [https://www.lasprovincias.es/comunitat/opinion/recort-blasco-ibanez-20190126011147-ntvo.html En recort de Blasco Ibañez - [[Enric Esteve]] - Las Provincias]
 
* [https://www.lasprovincias.es/comunitat/opinion/recort-blasco-ibanez-20190126011147-ntvo.html En recort de Blasco Ibañez - [[Enric Esteve]] - Las Provincias]
 
* [https://www.eldiestro.es/2019/05/la-lepra-catalanista-articulo-de-vicente-blaco-ibanez-publicado-el-13-de-junio-de-1907/ “La lepra catalanista”. Artículo de Vicente Blasco Ibañez publicado el 13 de junio de 1907 - El Diestro]
 
* [https://www.eldiestro.es/2019/05/la-lepra-catalanista-articulo-de-vicente-blaco-ibanez-publicado-el-13-de-junio-de-1907/ “La lepra catalanista”. Artículo de Vicente Blasco Ibañez publicado el 13 de junio de 1907 - El Diestro]
27 575

edicions

Menú de navegació