Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
1879 bytes afegits ,  18:52 26 nov 2023
sense resum d'edició
Llínea 23: Llínea 23:     
Ha escrit crítica de cine en la revista ''La Aventura de la Historia'', llabor que va compaginar com a editor entre [[2011]] i [[2014]] de la revista ''Descubrir el Arte''. Ademés, ha fomat part de l'equip de les coleccions històriques publicades pel diari ''El Mundo'': ''La Guerra Civil española, mes a mes'' i ''El Franquismo año a año'' i ha participat en diversos programes de ràdio com ''La Rosa de los Vientos'' de l'emissora ''[[Onda Cero]]'' i ''La Linterna'' de la [[cadena COPE]].
 
Ha escrit crítica de cine en la revista ''La Aventura de la Historia'', llabor que va compaginar com a editor entre [[2011]] i [[2014]] de la revista ''Descubrir el Arte''. Ademés, ha fomat part de l'equip de les coleccions històriques publicades pel diari ''El Mundo'': ''La Guerra Civil española, mes a mes'' i ''El Franquismo año a año'' i ha participat en diversos programes de ràdio com ''La Rosa de los Vientos'' de l'emissora ''[[Onda Cero]]'' i ''La Linterna'' de la [[cadena COPE]].
 +
 +
== Cites ==
 +
 +
* El periòdic ''[[El Mundo]]'' publicà el dumenge, 8.9.2013, un artícul de Julio Martín Alarcón en un suplement titulat 'Crónica' a on parlava de Pròsper Bofarull, antic archiver del ACA ([[Archiu de la Corona d'Aragó]]) de sèu en la ciutat de [[Barcelona]]. L'artícul és molt interessant, trau a la llum pública la manipulació que est element feu dels principals documents valencians:
 +
 +
{{Cita|El archivero que manipuló el mito catalán.
 +
La exaltación del nacionalismo catalanista la comenzó Próspero de Bofarull en 1847, el día que eliminó de un libro medieval apellidos aragoneses, navarros y castellanos en la conquista del reino de Valencia.
 +
[...]
 +
Don Próspero TACHÓ nombres aragoneses para que los catalanes no fueran minoría.
 +
[...]
 +
El libro de hechos de armas de Cataluña es otro engaño. Se dató en 1420 pero es de dos siglos después... Su autor, Joan Gaspar Roig i Jalpí (1624-1691), ejecutó un engaño extraordinario al asegurar que la obra, en realidad escrita por él en el siglo XVII, era una copia de un incunable de 1420 firmado por Bernard Boadas. El apócrifo ha sido usado como fuente para narrar la historia de la patria catalana durante siglos, hasta que en 1948 el medievalista y lingüista Miquel Coll y Alentorn descubrió el timo.
 +
[...]
 +
El primer testamento del Rey Jaime I, que sólo consideraba a Cataluña condado feudal, desapareció... A las adulteraciones de Próspero de Bofarull se uniría la conveniente desaparición del testamento de Jaime I -legajo 758, según la antigua numeración- que establecía los límites de los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca y del Condado de Barcelona.
 +
[...]
 +
Tras descubrir la manipulación de Bofarull, el historiador Ubieto y sus hijos fueron amenazados.
 +
[...]
 +
Otro mito es el de la Senyera: En realidad era el emblema medieval de la Casa de la Corona de Aragón.}}
    
== Enllaços externs ==
 
== Enllaços externs ==
23 709

edicions

Menú de navegació