Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
1459 bytes afegits ,  Ahir a les 16:45
Llínea 101: Llínea 101:     
'et murieron con el muitos varones de Aragon... mas ninguno de Cataluña... et murio dito Rey... et fue soterrado en el monesterio de Sijena'.|'Los hijos de la Gran Cataluña en el Archivo de la Corona de Aragón y el Panteón Real de Sijena' (2013), per Ricart Garcia Moya}}
 
'et murieron con el muitos varones de Aragon... mas ninguno de Cataluña... et murio dito Rey... et fue soterrado en el monesterio de Sijena'.|'Los hijos de la Gran Cataluña en el Archivo de la Corona de Aragón y el Panteón Real de Sijena' (2013), per Ricart Garcia Moya}}
 +
 +
{{Cita|''Por cierto, el hijo de Pedro II fue Jaime el Conquistador, considerado el más catalán de los monarcas por los expansionistas; pero, ¿saben dónde custodiaba sus documentos más valiosos? No en Barcelona, sino en el Archivo y Panteón Real de Sijena. Allí ordenó trasladar, por ejemplo, los singulares tratados entre los reyes de Aragón y Castilla, el pactado entre el propio Jaime I con el soberano valenciano Zeit Abuzeit, los de los reinos de Aragón y Navarra, etc...''
 +
 +
''Nacido en la occitana Montpellier (hijo del aragonés de Huesca Pedro II y de la griega-occitana María de Montpellier) fue educado por templarios en el castillo aragonés de Monzón y, por supuesto, Jaime I nunca se enteró de que era catalán, como ahora dicen, ni que era emperador de Cataluña. En consecuencia, no permitió que acuñaran moneda con el sagrado topónimo, ni escogió otro lugar que Zaragoza para su solemne coronación como Rey de la Corona de Aragón.''
 +
 +
''Tampoco conoció Jaime I la existencia de un idioma catalán. Posiblemente, para este rey, todos los difuminados romances de su Corona que no fueran el culto provenzal de Montpellier le parecerían rudimentarios, como así eran; pero los respetaba, como hizo con el 'romanç' valenciano en que ordenó redactar los Furs del Reino de Valencia  en 1261.''|'Los hijos de la Gran Cataluña en el Archivo de la Corona de Aragón y el Panteón Real de Sijena' (2013), per Ricart Garcia Moya}}
    
== Enllaços externs ==
 
== Enllaços externs ==
26 791

edicions

Menú de navegació