Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
771 bytes afegits ,  El dumenge a les 10:15
Llínea 32: Llínea 32:     
{{Cita|''En Francia, en la Edad Media, existen las lenguas del sur, lenguas d'oc, y algunas de ellas se introducen en tierras españolas. Posteriormente estas lenguas, en Francia, fueron arrinconadas por la norteña lengua francesa, declarada 'lengua nacional'. Con la Revolución Francesa fueron rehabilitadas pero este gesto quedó, finalmente, como algo testimonial. En Aragón las diferentes modalidades, según comarcas, de la lengua aragonesa van desapareciendo por la presión de la lengua castellana. Aunque si observamos los estatutos de Torre del Compte, siglo XVI, encontramos en redacción: libre, establiments, estatuts, loch, comte, fets, ordenats, jurats, prhomes, consell, dit, ab, cridas, capellans, homes, ligallo,...''|''Antes y después de la conquista de Valencia'' (Valéncia, 1991) per [[Francisco Lliso i Genovés]]}}  
 
{{Cita|''En Francia, en la Edad Media, existen las lenguas del sur, lenguas d'oc, y algunas de ellas se introducen en tierras españolas. Posteriormente estas lenguas, en Francia, fueron arrinconadas por la norteña lengua francesa, declarada 'lengua nacional'. Con la Revolución Francesa fueron rehabilitadas pero este gesto quedó, finalmente, como algo testimonial. En Aragón las diferentes modalidades, según comarcas, de la lengua aragonesa van desapareciendo por la presión de la lengua castellana. Aunque si observamos los estatutos de Torre del Compte, siglo XVI, encontramos en redacción: libre, establiments, estatuts, loch, comte, fets, ordenats, jurats, prhomes, consell, dit, ab, cridas, capellans, homes, ligallo,...''|''Antes y después de la conquista de Valencia'' (Valéncia, 1991) per [[Francisco Lliso i Genovés]]}}  
 +
 +
{{Cita|''En 1137, el rey Ramiro de Aragón compromete a su hija Petronila como futura esposa de Ramón Berenguer IV, Conde de Barcelona. En 1149 Ramón Berenguer conquista Fraga, Mequinenza, Lérida... El reino de Aragón, unido ya al Condado de Barcelona, fue avanzando y en el tratado de Tudilén, en 1151, quedó pactado que Valencia, algún día, correspondería a Aragón por conquista. Se crea el Marquesado de Lérida, autónomo e independiente con respecto a Barcelona y Aragón. Los representantes leridanos acudían indistintamente a las dos Cortes, pero en todos los aspectos estaban más integrados en Aragón. [...] Lérida era un concejo aragonés.''|''Antes y después de la conquista de Valencia'' (Valéncia, 1991) per [[Francisco Lliso i Genovés]]}}
    
* Extracte de l'entrevista (en castellà) que el periodiste P. Gosalvez li feu al professor [[Lleopolt Peñarroja]] en motiu de la doble tesis doctoral -filològica i històrica- que havia acabat de presentar que apareix en el llibre ''Antes y después de la reconquista de Valencia'' (Valéncia, 1991) de Francisco Lliso i Genovés.:
 
* Extracte de l'entrevista (en castellà) que el periodiste P. Gosalvez li feu al professor [[Lleopolt Peñarroja]] en motiu de la doble tesis doctoral -filològica i històrica- que havia acabat de presentar que apareix en el llibre ''Antes y después de la reconquista de Valencia'' (Valéncia, 1991) de Francisco Lliso i Genovés.:
23 713

edicions

Menú de navegació