Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
446 bytes afegits ,  11:24 4 jul 2019
Llínea 30: Llínea 30:     
== Cites ==
 
== Cites ==
 +
 +
{{Cita|''En una reunión celebrada en [[Castelló|Castellón de la Plana]] el 21 de diciembre de [[1932]], los representantes de las entidades y publicaciones valencianistas, animados por un plausible espíritu de concordia, aceptaron unes [[Normes de Castelló|Normes Ortografiques]] que son una adaptación de las del [[Institut d'Estudis Catalans]]''|Manuel Sanchis Guarner, [[Gran Enciclopedia de la Región Valenciana]] (Valéncia, 1973)}}
    
{{Cita|''En el Atlas lingüístico de Sanchis Guarner ningún encuestado dijo hablar catalán. En el Atlas lingüístico de Sanchis Guarner, todos los encuestados al sur del Cenia contestaron que hablaban valenciano, ninguno dijo que hablaba catalán. Entre el catalán y el valenciano existen zonas de tránsito, tierras de nadie y una de estas zonas es Vinaroz. Un hablante medio e incontaminado de Vinaroz le dirá que habla valenciano, aunque lo que dice se parezca mucho a la forma de hablar de San Carlos de la Rápita.''|Entrevista a [[Lleopolt Peñarroja]] feta per Pepe Gozalvez (''[[Las Provincias]]'', 28.11.1985)}}
 
{{Cita|''En el Atlas lingüístico de Sanchis Guarner ningún encuestado dijo hablar catalán. En el Atlas lingüístico de Sanchis Guarner, todos los encuestados al sur del Cenia contestaron que hablaban valenciano, ninguno dijo que hablaba catalán. Entre el catalán y el valenciano existen zonas de tránsito, tierras de nadie y una de estas zonas es Vinaroz. Un hablante medio e incontaminado de Vinaroz le dirá que habla valenciano, aunque lo que dice se parezca mucho a la forma de hablar de San Carlos de la Rápita.''|Entrevista a [[Lleopolt Peñarroja]] feta per Pepe Gozalvez (''[[Las Provincias]]'', 28.11.1985)}}
23 714

edicions

Menú de navegació