Canvis

Anar a la navegació Anar a la busca
Llínea 762: Llínea 762:  
El milacre de reunir a tants valencians en defensa de la seua llengua ho havia conseguit el [[Grup d'Accio Valencianista]] i un bon número d'entitats culturals valencianes.
 
El milacre de reunir a tants valencians en defensa de la seua llengua ho havia conseguit el [[Grup d'Accio Valencianista]] i un bon número d'entitats culturals valencianes.
   −
En una entrevista feta a [[Baltasar Bueno]] i publicada en el blog de ''Periodista Digital'' (27.6.2008) se comentava, entre atres coses, lo següent:
+
* En una entrevista feta a [[Baltasar Bueno]] i publicada en el blog de ''Periodista Digital'' (27.6.2008) se comentava, entre atres coses, lo següent:
    
{{Cita|''P-El 13 de junio de 1997 hubo una manifestación multitudinaria en defensa de la lengua valenciana. Ningún partido político tenía entonces tantos votos como manifestantes hubo. Zaplana se comprometió a asumir la defensa del valenciano. ¿Por qué traicionó su promesa?''}}
 
{{Cita|''P-El 13 de junio de 1997 hubo una manifestación multitudinaria en defensa de la lengua valenciana. Ningún partido político tenía entonces tantos votos como manifestantes hubo. Zaplana se comprometió a asumir la defensa del valenciano. ¿Por qué traicionó su promesa?''}}
Llínea 771: Llínea 771:     
{{Cita|''R-La AVL es la delegación en Valencia del Instituto de Estudios Catalanes. Siguen al pie de la letra lo que les dicen. Es más, todo lo que aprueban lo hacen pensando en si les van a reñir o no desde el IEC, si les va a gustar o no. Le tienen un respeto y miedo reverenciales. Al PP, desde el valencianismo, ya se le avisó de que no incluyeran la AVL en el Estatuto de Autonomía, porque sería difícil, sino imposible, quitarla de allí. No hizo caso. La creó y encima la entregó a los catalanistas. Los académicos en su inmensa mayoría fueron catalanistas. Ese es el amor a la Lengua Valenciana, a lo valenciano, que tiene el PP.''}}
 
{{Cita|''R-La AVL es la delegación en Valencia del Instituto de Estudios Catalanes. Siguen al pie de la letra lo que les dicen. Es más, todo lo que aprueban lo hacen pensando en si les van a reñir o no desde el IEC, si les va a gustar o no. Le tienen un respeto y miedo reverenciales. Al PP, desde el valencianismo, ya se le avisó de que no incluyeran la AVL en el Estatuto de Autonomía, porque sería difícil, sino imposible, quitarla de allí. No hizo caso. La creó y encima la entregó a los catalanistas. Los académicos en su inmensa mayoría fueron catalanistas. Ese es el amor a la Lengua Valenciana, a lo valenciano, que tiene el PP.''}}
 +
 +
* Artícul interessant titulat 'La necessitat urgent' de [[Vicent Manuel Rozalén i Garcia]], publicat en el periòdic ''[[Las Provincias]]'', el 18 de maig de 1997:
 +
 +
{{Cita|La millor manera de defendre una llengua, ¡no ho oblidem!, es parlar-la i escriure-la correctament. No hi ha una atra accio mes efectiva, a banda, clar està, de comprar els llibres que en eixa llengua s'escriuen, no deixant-los engroguir en els almagasens, en la foscor d'una imcomprensible soletat. Hem de soterrar l'hipocresia. D'una banda, l'actitut dels qui diuen estar al costat de les tesis de la Real Academia, i despres no son capaços d'escriure ni una linea sense cometre infinitat d'erros, pot fer tant de mal, encara que sense donar-se conte, com els qui usen el model de l'Institut d'Estudis Catalans de Barcelona. Hem de mostrar el nostre compromis a través del coneiximent, mes no per obligacio, sino per devocio interior, per amor cap a lo propi, per la necessitat urgent de lluitar per la nostra valenciania, pero no quan nos ataquen, sino cada dia.|Extracte de l'artícul 'La necessitat urgent', per Vicent Manuel Rozalén i Garcia (''Las Provincias'', 18.5.1997)}}
    
== 2001 - El IEC en terres valencianes ==
 
== 2001 - El IEC en terres valencianes ==
Llínea 1212: Llínea 1216:     
6. i..., sobretot, posseïx el primer Sigle d'Or Lliterari d'una llengua neollatina europea durant el qual centenars d'autors van proclamar en el pròlec o en el colofó de les seues obres el seu “estic escrivint en nostra vulgada llengua materna valenciana”.}}
 
6. i..., sobretot, posseïx el primer Sigle d'Or Lliterari d'una llengua neollatina europea durant el qual centenars d'autors van proclamar en el pròlec o en el colofó de les seues obres el seu “estic escrivint en nostra vulgada llengua materna valenciana”.}}
 +
 +
== Cites ==
 +
 +
{{Cita|Una llengua no mor perque els que no la saben no l'aprenen. Una llengua mor perque els que la saben no la parlen.|Anònim}}
    
== Bibliografia i documentació ==
 
== Bibliografia i documentació ==
23 721

edicions

Menú de navegació